EQUIPO

PABLO IRABURU

Hacer esta película ha sido un privilegio. Encontrarnos con los personajes que la habitan, un regalo. Ver los muros que herían el paisaje, una experiencia traumática. Vivir todo eso junto a Migueltxo e Itziar me ha transformado, creo que a mejor. Formar parte del equipo que aquí se presenta es un honor por el que estoy inmensamente agradecido a todos y cada uno.

MIGUELTXO MOLINA

Desde hace ya un largo tiempo rodar junto al equipo de Arena se ha convertido en una forma de vida, una forma de vida en la que me siento muy a gusto. Walls ha sido una de esas historias que todo realizador querría contar. Pablo y todo el equipo han conseguido que, además, la necesite contar. Ojala sea una de esas historias que sirven para algo, o al menos, que sume para un debate cada vez más necesario. 

ITZIAR GARCÍA ZUBIRI

"Muros" rezuma vida y autenticidad, porque dejamos que las cosas sucedan ante la cámara. Somos observador puro, invisible, que escucha, se maravilla con “lo que hay", pero no emite juicio, ni intenta cambiar o poner límites a lo que está sucediendo. Esta película habla de límites. Muros que se construyen para otros, pero que surgen de límites que están dentro de nosotros mismos. Que mis muros propios tengan una puerta me permite poder enfrentarme a proyectos como éste, a mostrarme real, a comprender al otro, adaptarme, tolerar y contar con la confianza del equipo y nuestros protagonistas. 

IGOR OTXOA

Hacemos películas porque creemos que sirven para algo. En este caso, para abrir los ojos al público ante un monstruo, una muralla hecha de muchas otras que crece cada día más. Y para recordar al mundo que, como dice Al mientras camina por el desierto, siempre es mejor construir puentes. 

HARKAITZ MARTÍNEZ DE SAN VICENTE

Hacer películas es como tocar la txalaparta. Es diálogo, es cosa de dos. Arena y Txalap.art llevamos ya mucho tiempo creando juntos. Escuchar nuestra txalaparta sonando en los créditos finales nos recuerda que seguimos compartiendo la misma pasión por contar historias que sirvan para algo. 

MARGA GUTIÉRREZ

Hay tantos muros como personas. Algunas veces infranqueables y otras permeables. Es todo cuestión de ponerse en el lugar del otro, en el otro lado. En entender su dolor, sus anhelos, sus miedos, sus tristezas. Esta película me ha invitado a derribar muros interiores y a creer en que las separaciones físicas del mundo tienen fecha de caducidad. Gracias Arena por este viaje arrollador, por sentir el viento a favor siempre a vuestro lado. 

MIKEL SALAS

Estos meses intentando entender y acompañar a los protagonistas de "Walls" me volvieron a recordar que "ellos" podrían ser "yo", que una brizna de suerte separa mi comodidad de sus travesías y que la suerte cambia. 

OHIANE IRIARTE

Mi trabajo en producción empezó cuando el proyecto era solo una idea resumida en un folio. Es triste comprobar que al terminar la película hay más muros en el mundo que los que identificamos al comienzo. Espero que nuestro trabajo sirva para llamar la atención sobre este asunto y para despertar un debate que debería basarse en historias humanas como las que hemos conocido y narrado. 

RAKEL CASTERA

El estreno de esta película coincide con el nacimiento de mi hijo Urko. Me gusta imaginar que estamos haciendo lo que podemos por dejarle un mundo en el que las fronteras dejen de ser murallas y pasen a ser lugares de encuentro. Espero que mi hijo viaje al otro lado de todos los muros que quiera cruzar y disfrute libre de este mundo tan hermoso. 

LARA ETXAURI

Ha sido maravilloso descubrir el engranaje de una película, más aún tratando un tema que no te deja indiferente, pero sobre todo ha sido un placer formar parte de esta experiencia con todo el equipo. 

MIGUEL GARCÍA

Cada pequeño paso ha sido cuidado con un mimo y respeto envidiable. Resulta increíble ver como tantísimas piezas encajan ahora con esta naturalidad.  

NURIA PÉREZ MARTÍNEZ

Haber coordinado la postproducción de esta película ha hecho que conozca cada fotograma, cada sonido y cada instante como si hubiera vivido dentro de ella. He sentido las emociones de sus protagonistas. He vivido la angustia de los que quieren pasar al otro lado. Espero haberles ayudado en su viaje, porque aunque no me conozcan, ahora son mis amigos. 

NATXO LEUZA

El siglo XVIII fue considerado el “siglo de las luces”, desgraciadamente el siglo XXI podría ser el “siglo de los muros”.  ¿Por qué cada vez se construyen más muros? ¿Qué mundo estamos construyendo? Esta es una película necesaria, que muestra al mundo a través de sus protagonistas, que la vida a ambos lados son iguales. Y que la dirección que está tomando el mundo no es la correcta.  

ERNESTO SANTANA MOLINERO

Trabajar con Itziar, Migueltxo, Mikel, Nuria, Pablo… siempre es un placer. Cada vez que me llaman sé que me va a tocar trabajar duro, pero también sé que voy a estar muy orgulloso de participar en la película por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. 

MOHATAR BENABDELLAH (MARRUECOS)

Mohatar es cómo los pájaros que sobrevuelan la valla de Melilla: al otro lado siguen siendo los mismos. Mohatar sigue siendo Mohatar a uno y al otro lado, hablando español, árabe, francés o sherja. Un espíritu libre y curioso como el suyo está detrás de que hayamos podido filmar las cosas tal como son. 

MARGARITA GONZÁLEZ (MÉXICO)

Gracias Marga. Por caminar hasta donde pasaban las cosas, pese a los kilómetros y los cactus. Por conseguir que no nos pegaran un tiro. Por saber dónde estaban los mejores tacos al pastor. 

ISMAEL AL BESS (PALESTINA)

Ismael vive desplazado por el muro más sólido, más pesado y más arrollador que existe. Le han quitado su casa, su tierra y su libertad. No han conseguido quebrarle, es un contador de historias del que tenemos que tomar ejemplo: en Palestina fuimos de la mano de un cineasta invencible. 

ROBERT DIVHI MULAUDZI (SUDÁFRICA)

Nos gustaría conducir como Divhi. Nos gustaría hablar tantos idiomas como él. Nos gustaría poder enfrentar la injusticia con la serenidad, la elegancia y la sonrisa con la que Divhi nos acompañó a diario.

GONZALO GONZÁLEZ (MÉXICO)

Tener un ayudante fotógrafo, generoso y grande, es como trasformarse en un ser con más manos y más ojos. Viva Tijuana, compañero. 

SAMIR TISGHITI (MARRUECOS)

En medio del caos, entre las porteadoras, entre empujones y gritos, una mano invisible protege al equipo en silencio y con suavidad. Y aún le queda fuerza silenciosa para ayudar a una porteadora que apenas puede con su bulto. Nunca sabremos todo lo que hizo, sin que lo viéramos, Samir. 

USMAN MULAUDZI (SUDÁFRICA)

- Usman, mañana saldremos un poco más temprano. 

- ¿A las cuatro? 

- No, a las tres. 

- Sin problema, amigos. 

Y Usman, sonriente tras quince horas siendo la sombra y la ayuda constante de Pablo, desaparece en la oscuridad de la barriada en la que vive. Mañana volveremos a cruzar la frontera. 

Con la participación de:

Con el apoyo de:

CONTACTO

contact@wallsmuros.com
+34 948 315 336 / +34 610 2305 54

VENTAS INTERNACIONALES

www.autlookfilms.com 

ARENA COMUNICACIÓN

C/ San Blas 2, bajo 31014 Pamplona (Navarra)
tlf: +34 948 315 336
mv: +34 610 2305 54
info@arenacomunicacion.com
www.arenacomunicacion.com

TXALAPART

Artikutza plaza, 4 bajo 2
20015 Donostia-San Sebastián
tlf: +34 943 314 736
info@txalapart.com
www.txalapart.com


FacebookInstagramLink