Cuando cayó el Muro de Berlín, archivamos la idea de los muros de separación como parte del pasado. La realidad es exactamente la contraria. Nunca antes se habían construido tantos muros. Hay miles de kilómetros de vallas, verjas, alambradas y murallas en las partes más distantes y diferentes del planeta. Esta película narra historias reales de personas que viven en ambos lados de muy distintos muros. Son relatos cercanos e intensos que nos muestran que, en ambos lados, compartimos las mismas esperanzas, miedos, pensamientos y emociones, el mismo deseo de sobrevivir.

descargar

IMÁGENES

descargar

AUDIOS

descargar

CLIPS DE VIDEO

descargar

TRAILER

descargar

DOSSIER DE PRENSA

MUROS EN EL MUNDO

En el siglo XXI se está acometiendo la construcción de más kilómetros de muros que en toda la historia de la humanidad precedente. Algunos buscan combatir la violencia, otros la inmigración ilegal, detener el contagio de enfermedades, prevenir el terrorismo, anexionar un territorio. Algunos han sido construidos para impedir o dificultar el paso de civiles y no de ejércitos organizados, o bien para consagrar la anexión de territorios sobre fronteras no reconocidas por la comunidad internacional. Nuestra película ha sido rodada en cuatro de estos muros, pero se podría haber rodado en cualquiera de los siguientes:

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

Entre Estados Unidos y México hay bardas de contención, sensores electrónicos, detectores de movimiento, murallas y vallas metálicas. Son más de 1000 kilómetros de muro fronterizo entre dos países con muy diferente nivel de vida.

ESPAÑA Y MARRUECOS

Entre España y Marruecos hay dos vallas paralelas de seis metros de altura con alambres de púas en lo alto, cables bajo el suelo que detecta el ruido y movimiento, cámras de visión nocturan e iluminación de alta intensidad durante toda la noche. Son doce kilómetros en Melilla y ocho en Ceuta, la única frontera física entre dos continentes: Europa y África.

ZIMBABWE Y SUDÁFRICA

Una valla similar se levanta en la frontera entre Zimbabwe y Sudáfrica. A diario, cientos de personas intentan cruzarla, excavando pequeñas trincheras bajo ella y lanzándose a cruzar a nado el río Limpopo.

Dónde puedes ver «Muros»

CONTACTO

distribution@arenacomunicacion.com
+34 948 315 336 / +34 610 2305 54

VENTAS INTERNACIONALES

www.autlookfilms.com 

ARENA COMUNICACIÓN

C/ San Blas 2, bajo 31014 Pamplona (Navarra)
tlf: +34 948 315 336
mv: +34 610 2305 54
info@arenacomunicacion.com
www.arenacomunicacion.com

TXALAPART

Artikutza plaza, 4 bajo 2
20015 Donostia-San Sebastián
tlf: +34 943 314 736
info@txalapart.com
www.txalapart.com


FacebookInstagramLink